lumberwatches

Mostrando entradas con la etiqueta Bulova. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bulova. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de junio de 2008

UN BULOVA DE ORO 67 AÑOS EN EL FONDO DEL MAR

Este hombre no sale de su asombro, ni yo tampoco, hasta hoy pensaba que el Rolex Sea Dweller era el reloj elegido por Neptuno para patrullar los Oceanos, pero yo estaba equivocado, el reloj que había elegido Neptuno era un Bulova Automatic del año 1940, aunque quizás...lo ha devuelto para ponerse el nuevo Rolex SD Deep Sea



Teddy Bacon el anciano que flipa en colores con su Bulova
(Foto: Bruce Adams / Daily Mail)

Lo perdió en 1941 cuando estaba en su barco. El reloj se deslizó de su muñeca y cayó al fondo del mar.
Lo hallaron en 2007 unos trabajadores que dragaban un puerto.
La última vez que Teddy Bacon vio su carísimo reloj de oro, éste se estaba hundiendo en el puerto de Gibraltar, en el año 1941, informa Daily Mail. El reloj se había deslizado de su muñeca mientras estaba en su barco.
Tras los intentos fallidos de dos buceadores por recuperar el tesoro, Bacon abandonó la idea de volver a verlo. Pero 67 años después el reloj apareció en el felpudo de su casa y aún funcionaba.
Envuelto con una bolsa de papel, no aparentaba haber pasado varias décadas en el fondo del mar.
El reloj había sido descubierto por los trabajadores que dragaron el puerto en 2007, quienes lo recogieron junto a otros escombros. Uno de los jefes del puerto dejó escrita en 1941 una descripción del reloj con su situación aproximada, por lo que los trabajadores supieron a quién pertenecía y lo enviaron por correo a la dirección que Bacon había dejado apuntada hacía años en un trozo de papel.
Tras pasar por todas las casas en las que Bacon había vivido, el paquete finalmente llegó al felpudo de su casa en Tarvin, Cheshire (Inglaterra).



Fuente: http://www.20minutos.es/

miércoles, 26 de marzo de 2008

BULOVA SNORKEL 666 FT

Me gustan mucho los relojes Diver de los años 70, este en concreto al tener la esfera en ese color verde me llamó mucho la atención, estoy intentando conseguir un nuevo bisel pues el que porta está demasiado arañado y rompe un poco la estetica que a mi me gusta.
Cuando lo abrí por primera vez descubrí que la esfera venía pegada al movimiento en vez de ir sobre 2 patas, una chapuza del anterior dueño. Tuve que fabricar una bata con un tapon de una botella y reducirla con la Dremell para que el rotor no chocase con ella y el reloj pudiera cargar bien, la bata también me ayudó a presionar el calibre hacia arriba una vez puesta la tapa a rosca y de esa manera solucione lo de la esfera pegada al movimiento o calibre.
El modelo es un famosisimo Snorkel 666 ft (200m) al que le he comprado una milanesa de aftermarket, nunca me gustaron este tipo de correas pero considero que a este reloj le va de miedo. Espero que os guste.