lumberwatches

Mostrando entradas con la etiqueta Restauraciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Restauraciones. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de mayo de 2008

RESTAURACIÓN DE UN OMEGA SEAMASTER CON CALIBRE 286

Gracias al maestro relojero Pedro Izquierdo vamos a ver paso a paso la restauración completa de una gran reloj.
En esencia vais a ver un calibre Omega 286 con un brazo de raqueta roto y un espiral oxidado y en muy mal estado...

Un primer plano de la esfera que lógicamente necesita ser restaurada..


Una tomas del calibre Omega 286, podeis apreciar que la raqueta esta rota, esa famosa palanquita que permite regular el avance o retroceso de la marcha. Tambien podeis apreciar que esta en bastante mal estado todas las ruedas y aunque no lo podeis ver todavia, el espiral esta muy oxidado y parte de sus vueltas pegadas por el óxido.
¿Os habeis fijado en esa gran rueda de segundos que permite el segundero central??




Un despiece del calibre, arriba del todo podeis ver el muelle real y ahora de izquierda a dereche y empezando por arriba: La platina base, platina que alberga la rueda de corona y rochete, puente del tren de rodaje, el puente que sujeta el ancora a la platina base, el puente del óragano regulador y el ultimo puente es el que sujeta la rueda de segundos...la grande,la que mueve el segundero central De izquierda a derecha, la rueda de corona, el cubilete abierto y sus elementos, rochete, el volante/espiral, y la corona y la tija.Finalmente todo el tren de rodaje, el áncora...

El volante y el espiral donde se puede apreciar claramente la necesidad urgente de cuidados...

Pedro extrayendo el espiral, algo muy delicado




Pedro poniendo el espiral en un pequeño recipiente de cristal con un aceite que deberia iniciar el proceso de limpieza del espiral...mas tarde tuvo que hacerlo en Coca Cola y por último en un disolvente de Bergeon


Podreis observar que el espiral sigue estando sucio, de modo que Pedro se vio obligado a usar los "grandes medios"...la Coca Cola




El espiral despues de ser meticulasamente limpiado tiene mucho mejor aspecto


Pedro montando el espiral ya limpio...

Pedro comprobando ya en el calibre en el puente del reloj, es la hora de la verdad...

En estas tomas termina de limpiar el barrilete y el muelle real, es muy importante de cara a un funcionamiento homogeneo del calibre y de su engrase...


Pedro usando un util para meter el muelle real que se llama estrapada, este es un elemento muy util porque no deforma el muelle y la grasa natural de los dedos no entra en contacto con la lámina acerada.
Pero no todos los talleres y aficionados no disponen de estrapada, por eso Pedro decide enseñarnos como hacerlo de una forma manual, lo cual se inicia limpiando meticulosamente el muelle real.


Colocando el puente que sujeta el eje del segundero central




El calibre ya tiene un aspecto excelente, verdad ¿??

La aceitadora, cuatro tipos distintos en “rojo” y la grasa mas consistente en el “amarillo”.

Engrasando la boca de áncora...

En esta foto se puede ver ya el calibre con todo el tren de rodaje puesto y el ancora con su puente. Solo falta el órgano regulador…

Pedro aceitando el rubí del incablock


El aceitador con una gota minúscula de aceite de viscosidad exacta, en el momento de ir a ser colocado en el rubí, se adhiere por capilaridad...

La gota ya esta en el rubí con forma cóncava para recibir y mantener el aceite


El calibre ya montado con su órgano regulador, su espiral ya esta en plena forma y la raqueta ya permite el ajuste fino…

Pedro puliendo la trasera del Omega



El movimiento ya dentro de la caja del Omega…


La trasera ya pulida, esta preciosa verdad ¿??

Y la esfera ya restaurada, espero que os guste , primero una foto del antes..

y ahora una ya terminada!!!



viernes, 29 de febrero de 2008

Hamilton años 60

Una espectacular restauración de este ancianito rescatado de una vieja cómoda, aquí podeis observar como en esto de los relojes lo que parece inservible se convierte en imprescindible. La restauración ha sido realizada por mi relojero de confianza, el maestro Pedro.
Primero una foto del "antes de " y luego el resutado...espero que os guste.
Como siempre, si pulsais sobre la foto la vereis con más detalle.